Denuncian presuntos delitos electorales en Jalisco: Acusan a SSAS de entregar apoyos durante veda electoral

Las denuncias en los cuarteles de Morena no cesan. En esta ocasión, la Secretaría del Sistema de Asistencia Social del Estado (SSAS) ha sido señalada por la presunta comisión de delitos electorales.

Según Salvador Caro Cabrera, coordinador metropolitano de la campaña por la gubernatura de Claudia Delgadillo, la SSAS entregó apoyos sociales en forma de cheques durante la veda electoral. Caro compartió esta situación a través de un video que respalda sus acusaciones.

Por este motivo, Candelaria Ochoa, candidata a diputada local de representación proporcional, anunció que se interpondrán denuncias ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado de Jalisco y su homóloga federal.

«Por la intervención del Gobernador Enrique Alfaro en la compra de votos a favor de Pablo Lemus. En esta denuncia se exponen delitos graves que se relacionan con violaciones a la Ley y la Constitución», subrayó Ochoa. Al igual que en anteriores querellas, el sustento de Morena han sido quejas anónimas.

«Recibimos una llamada anónima en donde nos informaban que en la Secretaría de Asistencia Social se habían congregado ciudadanos de distintas colonias de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque para entregarles unos cheques. Los múltiples testimonios señalan a varios servidores públicos del Gobierno del Estado por su presunta participación en una red de manipulación y compra de votos», relató la también regidora con licencia en Guadalajara.

En una conferencia de prensa, los denunciantes presentaron un cartel que ilustra la presunta red involucrada. Esta red tendría dos ramas principales:

  1. La Secretaría de Asistencia Social, donde figuran los nombres de los siguientes funcionarios:
    • Fabiola Loya, Secretaria de Asistencia Social
    • Alejandro Hermosillo, subsecretario de Desarrollo
    • Daniel Robles de León, subsecretario de Gestión Integral de Recursos
    • Seis operadores adicionales
  2. La red política, que incluye a:
    • Salvador Zamora, alcalde con licencia en Tlajomulco y coordinador de la campaña de Pablo Lemus
    • Manuel Romo, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano
    • Salvador Villaseñor, ex coordinador general de Desarrollo Económico en el Gobierno de Zapopan
    • Bonifacio Ramírez Santiago, ex director de Programas Sociales en el Gobierno de Guadalajara
    • Nueve operadores, entre ellos los candidatos a diputados locales plurinominales Verónica Jiménez y Omar Cervantes.

La denuncia, según Ochoa y Caro, fue presentada contra todos los presuntos involucrados en esta supuesta red.

Asimismo, el miércoles, Cecilia Márquez Alkadef Cortés, candidata al Congreso local, reveló una denuncia penal contra Pablo Lemus por su presunta participación en operaciones fraudulentas y la triangulación de fondos en la construcción de edificios.


Descubre más desde El forjador jalisco

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com