Presa Calderón de Guadalajara registra su nivel más bajo en el año

En su actualización de este miércoles, el Monitoreo de las Principales Presas de México reveló que el embalse Calderón, vital para el suministro de agua en el norte y norponiente del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), se encuentra en un preocupante estado, alcanzando apenas el 22.1% de su capacidad total. Este dato marca el nivel más bajo registrado en el año hasta la fecha.

Este declive en el nivel del embalse ha sido una tendencia constante en los últimos meses. A principios de año, en enero, la Presa Calderón mantenía su nivel en un 33%, disminuyendo a un 29% en febrero, luego a un 26% en marzo, y finalmente a un 24% en abril.

Hoy se conmemoran tres meses desde la inauguración del acueducto que conecta las presas El Salto, La Red y Calderón, una obra que ha sido fundamental para la preservación del embalse Calderón. Este proyecto, anunciado por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, ha sido clave para evitar que la presa se seque por completo, beneficiando así a casi un millón de habitantes en el Área Metropolitana de Guadalajara.

«Si no hubiéramos hecho lo que hicimos, hoy se hubiera secado la Presa Calderón y hubiera afectado a casi un millón de habitantes en el Área Metropolitana de Guadalajara. Si no se hubiera invertido en las acciones para articular todo el sistema de presas del río Verde, hoy la Presa Calderón llegaría a su nivel del 18% y ya con eso no podría enviar agua a Guadalajara como sucedió en el 2021», señaló el mandatario el pasado 16 de abril.


Descubre más desde El forjador jalisco

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com