Claudia Sheinbaum presenta resultados de encuestas sobre reforma al Poder Judicial

En una conferencia realizada en su casa de transición, Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa, dio a conocer los resultados de las encuestas realizadas por las empresas De las Heras, Enkoll y la encuestadora de Morena, respecto a la reforma propuesta al Poder Judicial de la Federación por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Según los datos recabados este fin de semana mediante entrevistas cara a cara en viviendas, con muestras que oscilan entre mil 202 y mil 458 personas, se encontró que aunque la mitad de los consultados desconocían la propuesta presidencial, el 80 por ciento considera esta reforma como necesaria.

Los sondeos revelaron que, según De las Heras, el 51 por ciento de los encuestados está informado sobre la reforma, mientras que Enkoll reportó un 45 por ciento y la encuesta de Morena un 48 por ciento. Sin embargo, el porcentaje de quienes desconocen la propuesta alcanza el 49 por ciento en De las Heras, 54 por ciento en Enkoll y 51 por ciento en Morena.

Respecto a la percepción sobre la corrupción en el Poder Judicial, De las Heras indicó que el 20 por ciento considera que todos los magistrados, ministros y jueces son corruptos, mientras que Enkoll y Morena registraron cifras similares del 17 y 15 por ciento respectivamente.

En cuanto a la forma de elección de ministros de la Suprema Corte y magistrados, un promedio del 72 por ciento de los encuestados está a favor de que sea mediante elección directa por el pueblo mexicano, según los resultados de las tres encuestadoras.

Además, una mayoría contundente mostró apoyo hacia la creación de un órgano independiente que vigile y sancione a los funcionarios judiciales que incurran en actos de corrupción, con porcentajes que van del 85 al 89 por ciento según la encuestadora consultada.

Sheinbaum enfatizó que estas encuestas tienen como único propósito proporcionar información para enriquecer el debate en torno a la reforma judicial, subrayando que los resultados reflejan un respaldo significativo hacia la necesidad de cambios en el sistema judicial del país.

«Estas encuestas son información, no tienen ningún otro objetivo más que informar», declaró Sheinbaum, haciendo énfasis en que estos datos deben ser analizados por cada sector interesado en el futuro del Poder Judicial.


Descubre más desde El forjador jalisco

Subscribe to get the latest posts sent to your email.

Deja un comentario

Crea una web o blog en WordPress.com